El primer metanero para la planta de regasificación de Bahía de Bizkaia Gas descargará 135.000 m3 de GNL

Etiquetas: , ,

FacebookTwitterLinkedInEmailPrint

Metanero_British Innovator

Bahía de Bizkaia Gas (BBG) ha recibido la llegada del primer metanero de gas natural licuado (GNL) proveniente de Das Island, puerto del Emirato Árabe de Abu Dhabi, con gas destinado a BP y Gas de Euskadi para su comercialización a sus respectivos clientes. Este primer metanero, de nombre British Innovator, facilitará el inicio de las últimas actividades de puesta en marcha de la planta de regasificación de BBG cuya operación comercial está prevista para finales del presente año.

Bahía de Bizkaia está compuesta por cuatro socios: BP, Ente Vasco de la Energía (EVE), Iberdrola y Repsol YPF, al 25% cada uno. La inversión total del proyecto BBG y BBE se ha situado en los 600 millones de euros. El primer metanero, de nombre British Innovator, ha realizado la carga de los 135.000 metros cúbicos de GNL el pasado 23 de julio en el puerto de Das Island perteneciente al emirato árabe de Abu Dhabi con gas natural licuado de Adgas, sociedad participada por BP. El gas natural procesado, equivalente aproximadamente a unos 18 días de la demanda global de gas natural en Euskadi, será destinado a la comercialización por parte de BP y de la Sociedad de Gas de Euskadi.

Al ser la primera descarga de GNL en la planta de BBG, el metanero tardará en descargar unos tres días aproximadamente y la previsión de Bahía de Bahía de Bizkaia es dar entrada a un total de seis barcos para la realización de las pruebas y puesta en marcha final de la instalación, cuya operación comercial está prevista para finales del presente año. El Britsh Innovator es un metanero de última tecnología construido por Samsung Heavy Industries en Corea, que ha sido entregado a BP en marzo de este año y que habitualmente realiza el trayecto desde Abu Dhabi y las plantas de regasificación de Cartagena y Huelva. La capacidad total del barco es de 138.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) y sus medidas son 279 metros de eslora, 43 metros de manga, 26 metros de puntal y 11,3 metros de calado.

Es necesario resaltar que la culminación y puesta en marcha de Bahía de Bizkaia Gas junto con su “hermana” Bahía de Bizkaia Electricidad favorecerá el suministro energético estable a precios competitivos, supondrá un factor decisivo en la mejora de la competitividad de la economía vasca, y un importante factor de diversificación de suministro a todo el Arco Atlántico. La planta de regasificación de BBG ha sido construida por Initec, Technigaz y Sofregaz (UTE TIS) mediante un contrato “llave en mano”. La capacidad total de regasificación será de 6 Bcm u 800.000 normal metros cúbicos de gas natural/hora. El gas natural producido se destinará al consumo doméstico, comercial, industrial y a la generación de energía eléctrica en la instalación de ciclo combinado BBE, cuya potencia es de 800 MW, que se encuentra ya en estos momentos a plena potencia.

Bahía de Bizkaia ha proporcionado empleo a unas 2.000 personas durante la fase de construcción y, ya en el 2003, en la fase de funcionamiento, a un centenar entre BBG y BBE. Ambas plantas están situadas en un punto estratégico como es el Puerto Exterior de Bilbao sobre una superficie de 230.000 m2, lo que facilita la llegada del GNL en barcos metaneros y su posterior transformación y distribución mediante la red de gasoductos

Los cuatro socios de Bahía de Bizkaia son bien conocidos en el sector energético. BP es una de las mayores compañías del mundo en actividades energéticas y químicas; EVE es el ente público del Gobierno Vasco para el desarrollo de la política energética vasca; Iberdrola es una de las dos más importantes compañías eléctricas de España y Repsol YPF es la primera sociedad petrolera española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *