El Banco Europeo de Inversiones ha concedido un crédito de 200 millones de euros a de Bahía de Bizkaia Gas

Etiquetas: ,

FacebookTwitterLinkedInEmailPrint

Crédito_BEIEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un crédito de 200 millones de euros a Bahía de Bizkaia Gas (BBG), a la planta de regasificación, que junto con la planta eléctrica actualmente en pruebas de Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE) estarán a pleno funcionamiento a lo largo de este año 2003.

La obtención de este préstamo del BEI permite a Bahía de Bizkaia Gas modificar la estructura de su balance, dado que la sociedad ha venido financiándose hasta este momento vía fondos propios, mediante aportaciones de los cuatro socios del proyecto. El plazo de amortización previsto es de veinte años con período de carencia de dos años. Toda esta operación ha sido avalada por la empresa de seguros financieros MBIA.

El conjunto del proyecto está liderado, a partes iguales, por cuatro Sociedades punteras en el sector energético, como BP, Ente Vasco de la Energía, Iberdrola y Repsol-YPF, que apuestan decididamente por un proyecto estratégico clave que permitirá, garantizar y asegurar, en cantidad y calidad, el suministro energético de gas natural vía marítima y vía gasoducto, e incrementar la competitividad energética-industrial acercando los centros de producción a los de demanda de energía.

Este proyecto supone la construcción y explotación posterior de una instalación de regasificación (BBG), con capacidad de almacenamiento de dos tanques de 150.000 m3 cada uno. Su capacidad de emisión será de 400.000 m3 (n)/h de gas, con la posibilidad de ampliarse en un futuro hasta 800.000 m3 (n)/h. El gas natural producido se destinará al consumo doméstico, comercial, industrial y a la generación de energía eléctrica en la instalación de ciclo combinado BBE, cuya potencia será de 800 MW, que se encuentra ya prácticamente finalizada, y en estos momentos en período de pruebas.

La inversión total adjudicada de Bahía de Bizkaia ha proporcionado empleo a unas 2.000 personas durante la fase de construcción y, ya en el 2003, en la fase de funcionamiento, a un centenar entre BBG y BBE. Ambas plantas están situadas en un punto estratégico como es el Puerto Exterior de Bilbao sobre una superficie de 230.000 m2, lo que facilita la llegada del GNL en barcos metaneros y su posterior transformación y distribución mediante la red de gasoductos.

Los cuatro socios de Bahía de Bizkaia son bien conocidos en el sector energético. BP es una de las mayores compañías del mundo en actividades energéticas y químicas; EVE es el ente público del Gobierno Vasco para el desarrollo de la política energética vasca; Repsol YPF es la primera sociedad petrolera española e Iberdrola es una de las dos más importantes compañías eléctricas de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *