Bahía de Bizkaia Gas fue la planta más utilizada del sistema gasista español en el 2010 (61% de factor de carga)
BBG fue la puerta de entrada para el 12% del gas natural consumido en España.
Un total de 56 metaneros descargaron 7,5 millones de metros cúbicos de gas natural licuado en el pasado ejercicio.
Bahía de Bizkaia Gas (BBG) regasificó el 16% del gas licuado introducido en el sistema gasista español en el pasado ejercicio de 2010, y con ello aportó el 12% del gas natural consumido. De esta forma, Bahía de Bizkaia no sólo se consolida como una de las puertas de entrada de gas más importantes del sistema gasista sino que además se ha convertido en la planta de regasificación más utilizada de toda España, con un factor de carga en regasificación del 61%. Todo ello confirma la importancia de BBG para la garantía de seguridad de suministro de energía al País Vasco, la cornisa cantábrica y el sistema gasista español en su conjunto.
Desde el 8 de agosto de 2003, fecha de la llegada del primer buque metanero y hasta el final del pasado ejercicio, BBG habrá descargado un total de 383 buques metaneros y 49,5 millones de m3 GNL, habiendo regasificado 325.887 GWh. BBG desde su puesta en marcha ha ido incrementando su producción comercial como operador del sistema gasista español de forma que se mantiene en el ranking de plantas españolas como la más utilizada.
Durante 2010 han descargado en BBG un total de 56 metaneros y, además, la descarga de estos metaneros ha supuesto un total de 7,5 millones de metros cúbicos de GNL; un 4% superior al ejercicio de 2009 y un 1,4% de aumento en la operación de regasificación, La entrada de estos buques metaneros en BBG implica un importante impulso del tráfico marítimo, representando en estos momentos un valor cercano al 10% del total del tráfico de mercancías del Puerto de Bilbao. BBG ha regasificado un total de 49.494 GWh.
En lo que se refiere a la procedencia del GNL, Trinidad y Tobago con un 36% se mantiene como una de las principales fuentes de origen seguido de Nigeria (31,7%) y Noruega (18,6%).
Bahía de Bizkaia tras los cambios accionariales de los últimos meses está compuesta por tres socios: ENAGAS (40%) Ente Vasco de la Energía (30%), y REFF (30%), bien conocidos en el sector energético. ENAGAS es el Gestor Técnico (GTS) del sistema gasista español; EVE es el Ente público del Gobierno Vasco para el desarrollo de la política energética vasca; y RREEF Infrastructure es el fondo de infraestructuras del Deutsche Bank, con una importante cartera de inversiones en el sector energético, puertos y aeropuertos.
BBG tiene previsto incrementar su capacidad de almacenamiento con la construcción de un tercer tanque, proyecto que ya está en marcha, así como aumentar su capacidad de regasificación, todo ello para garantizar el suministro de gas natural al País Vasco y reforzar el sistema gasista español, a través de un ambicioso plan de inversiones.
Los principales datos estadísticos de BBG son los siguientes:
2003. Sólo 3 meses de operación comercial
Procedencia del GNL